El video de Mangeri expone la sorprendente confesión del feminicida, un testimonio fundamental en el caso. Conoce los pormenores.
El caso de Jorge Mangeri, sentenciado por el femicidio de Ángeles Rawson en 2013, ha dado un nuevo giro tras la aparición de un video inédito. Esta grabación, realizada en la cárcel de Ezeiza pocos meses después del asesinato de la adolescente de 16 años, fue divulgada el 10 de marzo de 2025.
En el video, Mangeri describió el crimen como un «accidente» y afirmó que estaba «enceguecido», pero la investigación y las pruebas forenses evidenciaron que fue un femicidio planificado.
En el material publicado, Mangeri habla sobre el crimen que impactó a Argentina, un hecho que había permanecido oculto durante más de diez años.
Esposa de Mangeri
En este contexto, se ha hecho público que Diana Saettone, la esposa de Mangeri, sigue apoyándolo. A pesar del tiempo que ha pasado desde el crimen, Saettone lo visita con regularidad en prisión.
En diciembre de 2024, Mangeri fue trasladado al penal federal de Rawson, situado a 1.500 kilómetros de Buenos Aires, donde cumple su condena en el área destinada a ofensores sexuales.
El caso de Ángeles Rawson, quien fue encontrada sin vida en un basurero el 11 de junio de 2013, sigue siendo un tema de gran relevancia en la memoria colectiva del país.
La joven desapareció el 10 de junio, luego de asistir a una clase de educación física en el Club Gimnasia y Esgrima, y su cuerpo fue hallado al día siguiente, lo que provocó una serie de acontecimientos que cambiarían la vida de muchos.
Investigación y juicio del caso de Ángeles Rawson
Desde el inicio, la investigación se centró en un homicidio y no en un accidente. Mangeri, el encargado del edificio donde residía Ángeles, se convirtió en el principal sospechoso tras confesar de manera espontánea: «Yo fui».
Esta confesión llevó a su arresto y posterior acusación. Las pruebas forenses, que incluyeron la detección de ADN de Mangeri bajo las uñas de la víctima y rasguños en su cuerpo, fortalecieron las acusaciones en su contra.
En 2015, Mangeri fue sentenciado a cadena perpetua por femicidio, abuso sexual y homicidio agravado por alevosía. Durante el juicio, su defensa intentó alegar que había sido víctima de torturas policiales; sin embargo, las pruebas en su contra fueron contundentes.
El caso de Ángeles Rawson impactó a Argentina.
El asesinato de Ángeles Rawson no solo afectó a su familia, sino que también tuvo un profundo impacto en la sociedad argentina. Este caso reavivó el debate sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres, subrayando la vulnerabilidad de aquellas que conviven con personas de confianza que pueden convertirse en agresores.
Actualmente, Jorge Mangeri cumple su pena sin opción a reducción. Ha intentado, sin éxito, apelar su sentencia a través de varios recursos legales.
La memoria de Ángeles Rawson sigue viva en la lucha de su familia por justicia, recordando uno de los casos más atroces en la historia reciente de Argentina.
Brad Sigmon video sin censura: ¿existe clip completo de su muerte?