Susana Ivorra, psicóloga y sexóloga, sobre el miedo al compromiso: "No hay nada de malo en no comprometerse, salvo que hagas daño a otras personas"

Susana Ivorra es una reconocida psicóloga y sexóloga especializada en el miedo al compromiso. A lo largo de su carrera, ha ayudado a numerosas personas a comprender y superar esta dificultad que puede afectar las relaciones personales. Según Ivorra, el miedo al compromiso puede tener diversas causas, desde experiencias negativas en el pasado hasta inseguridades propias. Sin embargo, destaca que no hay nada de malo en no comprometerse, siempre y cuando no se haga daño a otras personas.

¿Qué es el miedo al compromiso?

El miedo al compromiso es una dificultad emocional que impide a una persona establecer relaciones duraderas y comprometerse en un nivel profundo con otra persona. Esta situación puede manifestarse de diferentes maneras, como evitar relaciones serias, tener miedo al compromiso emocional o tener dificultades para mantener una relación estable a largo plazo. El miedo al compromiso puede ser una barrera para el crecimiento personal y para disfrutar de una relación sana y satisfactoria.

Según Susana Ivorra, el miedo al compromiso puede surgir por diversas razones, como experiencias traumáticas en el pasado, miedo al rechazo, inseguridades personales o patrones de relación poco saludables. Es importante identificar las causas subyacentes del miedo al compromiso para poder abordarlo de manera efectiva y superarlo. Ivorra destaca la importancia de trabajar en la autoestima y la confianza en uno mismo para poder establecer relaciones sanas y satisfactorias.

Impacto del miedo al compromiso en las relaciones

El miedo al compromiso puede tener un impacto negativo en las relaciones personales, ya que puede dificultar la creación de vínculos profundos y significativos. Las personas que experimentan miedo al compromiso pueden tener dificultades para expresar sus emociones, establecer límites claros o comprometerse en una relación a largo plazo. Esto puede generar conflictos, inseguridades y frustraciones en la pareja, afectando la estabilidad y la felicidad de la relación.

Según Susana Ivorra, es importante que las personas que experimentan miedo al compromiso sean conscientes de su dificultad y estén dispuestas a trabajar en ella para poder tener relaciones saludables y satisfactorias. Es fundamental que se comuniquen abierta y honestamente con su pareja sobre sus temores y necesidades, y que busquen apoyo profesional si es necesario. Superar el miedo al compromiso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación, pero puede traer grandes beneficios a nivel personal y relacional.

entradas relacionadas

Deja un comentario