REAL ID obligatoria para viajar dentro de USA: conoce las novedades y excepciones

La importancia de tener una REAL ID para viajar dentro de Estados Unidos

Si estás planeando viajar dentro de Estados Unidos próximamente, es fundamental que estés al tanto de la nueva normativa que requiere la REAL ID para poder abordar un avión. A partir del 1 de octubre de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos implementará esta medida, la cual tiene como objetivo aumentar la seguridad en los aeropuertos y en los viajes domésticos. En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre la REAL ID, las novedades, excepciones y cómo puedes obtenerla.

¿Qué es la REAL ID?

La REAL ID es una forma de identificación que cumple con los estándares de seguridad establecidos por el Congreso de Estados Unidos. Esta tarjeta se emite por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de cada estado y contiene información detallada del titular, como su nombre, fecha de nacimiento, dirección y fotografía. La REAL ID es similar a una licencia de conducir convencional, pero cuenta con medidas de seguridad adicionales, como una marca de agua y un chip electrónico, que la hacen más segura y difícil de falsificar.

Para obtener una REAL ID, es necesario presentar documentación que verifique tu identidad, ciudadanía o estatus migratorio, número de seguro social y residencia en el estado donde solicitas la tarjeta. Es importante mencionar que la REAL ID no reemplaza a tu pasaporte, pero es obligatoria para viajar en avión dentro de Estados Unidos, así como para ingresar a instalaciones federales seguras, como bases militares y edificios gubernamentales.

Proceso de obtención de la REAL ID

El proceso para obtener una REAL ID puede variar ligeramente dependiendo del estado en el que te encuentres, pero en general, debes acudir personalmente a una oficina del DMV con la documentación requerida. Algunos de los documentos comunes que se solicitan son: tu licencia de conducir actual, tu pasaporte o certificado de nacimiento, una prueba de residencia, como una factura de servicios públicos, y tu tarjeta de seguro social.

Una vez que hayas presentado toda la documentación necesaria, tendrás que pasar por un proceso de verificación de identidad, que puede incluir la toma de huellas dactilares y una fotografía. Una vez aprobada, recibirás tu REAL ID en un plazo de unas pocas semanas por correo. Es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda de este documento, es recomendable iniciar el proceso con anticipación para evitar contratiempos.

Excepciones y alternativas a la REAL ID

Aunque la REAL ID es obligatoria para viajar en avión dentro de Estados Unidos a partir del 1 de octubre de 2024, existen algunas excepciones y alternativas que debes conocer. Por ejemplo, si tienes un pasaporte válido, no necesitas una REAL ID para viajar en avión, ya que el pasaporte es un documento de identificación aceptado en todos los aeropuertos del país. De igual manera, si tienes una tarjeta de residencia permanente o un documento de viaje válido para residentes permanentes, también podrás viajar sin una REAL ID.

Otra alternativa a la REAL ID es el uso del TSA PreCheck, un programa de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que permite a los viajeros pasar por controles de seguridad acelerados en los aeropuertos. Si eres miembro de este programa, no necesitas una REAL ID para viajar en avión, ya que el TSA PreCheck incluye una verificación de antecedentes exhaustiva que valida tu identidad.

Consejos útiles para obtener tu REAL ID

Si estás planeando obtener tu REAL ID próximamente, aquí te dejo algunos consejos útiles que te ayudarán a facilitar el proceso y evitar contratiempos. En primer lugar, asegúrate de revisar la lista de documentos requeridos por el DMV de tu estado antes de acudir a la oficina, para asegurarte de que tienes todo lo necesario. Además, es recomendable hacer una cita previa en el DMV para evitar largas esperas y agilizar el proceso de obtención de tu REAL ID.

Otro consejo importante es revisar la validez de tu documentación antes de presentarla en el DMV, ya que cualquier error o discrepancia en los datos puede retrasar la emisión de tu REAL ID. Por último, mantente informado sobre las actualizaciones y cambios en la normativa de la REAL ID, para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y evitar problemas en tus próximos viajes.

Conclusiones

En resumen, la REAL ID es un documento de identificación obligatorio para viajar en avión dentro de Estados Unidos a partir del 1 de octubre de 2024. Para obtenerla, debes presentar documentación que verifique tu identidad, ciudadanía o estatus migratorio, número de seguro social y residencia en el estado donde solicitas la tarjeta. Aunque la REAL ID es la forma más común de cumplir con esta normativa, existen excepciones y alternativas, como el uso del pasaporte o el TSA PreCheck. Si estás planeando obtener tu REAL ID, sigue los consejos útiles mencionados en este artículo para facilitar el proceso y viajar con tranquilidad. ¡No esperes hasta el último momento, asegúrate de tener tu REAL ID a tiempo para tu próximo viaje!

entradas relacionadas

Deja un comentario