• 5 septiembre 2015

Un truco e cuatro

Un truco e cuatro

Un truco e cuatro 842 599 ASART

(ILustración: Marcelo Marchese – http://mchese.net/)
-¡Don pulpero! alcansenos
las cartas y los porotos;
vamo a ganarle a estos chotos
uno «hasta el dos», «de tres dos».
Güeno, tape: las das vos,
y vos las cortás, Mariano;
cuidáme muy bien la mano,
porque, si pierdo y me tomo,
puede que te dej’el lomo
«como galop’e gusano».

¡Qu’eche copa e’muestra quiero
y lig’un truco machaso!
¡Ya estuvo el chivo en el laso!
-¿Marcho p’ayá, compañero?
-A yorar, veng’aparsero…
-¡Paisanos!: linda partida,
que de mano me convida
a cantar mi venturansa,
pués, flor… esió mi esperansa
en el jardín de la vid!

-¡Pucha viejo ligador!
¡Ya me partió por el medio!
Yo no tengo… más rimedio
que tamién cantarle flor.
-Yo nadita; ni el olor…
-Güeno: entonces, y de mano,
flor y truco, muy liviano…
-Juega solo; a mí me raja!
-¿Vamonós pá la baraja?
-Tiráte cuatro, Mariano.

¡Pa mejor a mí me toca!
-Señores!: dá mano mora,
que cuando no canta, yora,
y agua se me hase la boca!
¡Seguí ansina, suerte loca!
preparesé, com…pañuelo!
Agarr’el dos, pá siñuelo,
y ese siete que áhi lo asalta,
¡pá que les grite una «falta»
más grande que la ‘e su agüelo!

-¡Oro e’muestra, compañero!…
¡»Pa su marca no hay boleto»!
¡Ahura van a ver que aprieto!
Pásamé señas, ligero!
¡Pucha el pardo, que «ternero»!
¡Ya se l’estiró el hosico!
Tien’el cuatro y el «perico»
muy lejos no se ha quedáo;
¡juegue su carta, cuñao,
que me haga pié y gano el chico!

-¿Cayao? – Toque! – Güeno: envido!
-¡Le falta un vidrio, caray!
-A su hermana… el bacaray
le gusta, tengo entendido.
-Mire que pocas le pido.
-¡La falta envido!- Pues quiero!
-Ensartart’en este ujero:
¡treinta y cuatro! y no matás!
-¡treinta y sinco! que son más!
-Ya me ca… só el agusero!

-Ahura es al ñudo la queja
tienen chico; dé, cuñao;
qu’éste v’a ser más rimiáo
que lechiguana en carqueja.
¿M’hiso señas con la oreja?
Venga: pinta e’güen color.
¡No te negués! por favor!
¡Esta te pid’orejiada!
¡Seguila, que va chumbiada!
¡Abre lirio y serás…¡flor!

-Yo también tuve un amor
por el que cuasi me pierdo,
y tengo d’él, pá ricuerdo,
una trensa y una flor!
-¡Ah pardo! si es un primor!
¡Contra flor resto, y apriete!
-Con flor quiero; treinta y siete!
-¡Ahura si no t’escapás:
¡cuarenta y dos! sinco más,
te hosicaron en el brete.

-¡Pucha pardo querendón!
¡Dar restos con treinta y siete!
-Me gustó; pero, jué al cuete,
y he pasáo por chapetón.
Ahura el güeno; es de cajón
robarlo; con ganas mi hayo.
-Puede… que lo parta un rayo;
dé las cartas, sierr’el pico;
vamo a ganar este chico,
y…»a bañarse cusco bayo».

¡Simbra qu’está di una pata!
¡Pucha con el «queso ransio»!
¡Haséte vena, Venansio!
¡Ahura robamos la plata!
-Juegue nomás esa mata.
¿Cómo si haya pa’l envite?
-En la liña. -Güeno, grite!
-Un riál envido! ¡Peludo!
-Su padre… jué macanudo
pá’l «violín» y pá’l «confite»!

-¡Quiero! retruco! ¡canejo!
-¡Vale cuatro! palangana!
-¡Quiero… ver con qué me gana.
-Pues con el «dunga», mi viejo.
-Métalé duro y parejo;
despenelós, compañero
-¿Lo vido al dos, aparsero?
Pués áhi lo tiene, pá «taco»;
sáques’ese pasto’el… saco,
y dé las cartas ligero.

-Com… pañuelo, digamé:
Una flor en una tina,
¿Será flor, o Florentina?
-¡Contra flor al resto a usté!
-¡Quiero cuarenta, y gané.
-¡Me pegó en lo dolorido!…
-¡Pulpero!… Caña le pido;
eche caña de l’Habana,
que al truco náides le gana
al viejo SANTOS GARRIDO.